Ruta las 6 fuentes
Categoría: Rutas
Ficha técnica:
LONGITUD | 12 km. aprox. |
DURACIÓN | 4 horas aprox. |
DIFICULTAD | Baja |
PUNTOS DE INTERÉS | Punto 1. Comienzo de la ruta desde el Monolito. Punto 2. Muestra de especies típicas del bosque mediterráneo en muy buena conservación. Punto 3. Presencia de un Mesto. Punto 4. Espectaculares vistas panorámicas. Punto 5. Fin de la ruta en el Museo Etnográfico de Alcoba. |
Fuentes

Fuente «La Teja»
Esta fuente se llama así porque su agua se canaliza a través de una teja.
Estaba perdida y ahora se ha vuelto a recuperar. De ella se abastecían los ganaderos para beber, regar sus huertas y dar agua a sus animales.

Fuente «Las Canalejas»
Su nombre viene del paraje donde está ubicada, con forma de canal.
Se utilizaba para regar huertas y lavar la ropa en los lavaderos.

Fuente «Portorrubio»
Es la fuente más importante del pueblo, mana agua durante todo el año y su nombre se debe al paraje donde se encuentra.
Su agua es considerada medicinal, antiguamente los ganaderos la usaban para curar a sus animales de algunas enfermedades, y a día de hoy la utilizan sobre todo para la cura del reuma.

Fuente «Las Preñás»
Es una fuente de carácter estacional, cargado de simbolismo, como su propio nombre indica, ya que a sus aguas se le atribuían propiedades para la fertilidad.

Fuente «El Alcornoque»
Este paraje ha estado perdido en el tiempo, y lo recuperamos recientemente.
Su nombre se debe a los alcornoques ha había a su alrededor.
Es la fuente que abastecía y abastece al pueblo de agua desde 1576.

Fuente «Los Conejos»
Esta fuente es estacional.
Su nombre se debe a una gran población de conejos que habitaban ahí en tiempos pasados.
También te puede interesar
Ruta Castillo de los Moros
Descargar mapa ruta «Las 6 Fuentes»
Historia
Historia del medio natural
Medio natural